Lo que voy a escribir puede malinterpretarse, y que quede claro, estoy en contra de las relaciones destructivas. Hay veces en las cuales se debe aprender que simplemente algo no funciona, y si no funciona, sólo nos queda continuar al futuro. Aclarado este punto, escribo:
Date cuenta que la vida es para sentirse, puede que tus sentidos te engañen y no te lleven por la verdad, como dicen ciertos filósofos, pero si en la vida se siente, es por algo. ¿Qué tanto se le puede llamar vivir a una vida insensible?
Sabemos todos, por experiencia, que la vida cien por ciento hedonista no existe. Hay dolor y sensaciones no placenteras, que pueden no gustarnos, pero existen, y en algún momento las experimentamos.
La mayoría de los hombres, varones y mujeres, evitan estas sensaciones dolorosas a toda costa, y puede llegar a ser tan extremo que se vuelven insensibles. Claro que es alarmante alguien insensible al amor y a las cosas gratas, pero lo es igual, el insensible a las cosas no gratas. A fin de cuentas, quien no se enamora por no sufrir de amor, evitará el sufrimiento, pero igual el amor. Y es que pareciera que evitar el sufrimiento es lo más lógico y coherente, sin embargo, si el sufrimiento existe, es por algo, al igual que todos los sentidos.
No digo que esté bien buscar el sufrimiento, pero no está mal sentirlo. A fin de cuentas si se siente es por algo, y si a la vida se viene a sentir, hay que sentir de todo para decir que se ha vivido plenamente.
Es por eso que si sufres en algún momento, recuérda que ese dolor te da a notar que estás vivo y sintiendo aún. Y resulta paradójico, y propio de una patología, pero disfruta ese dolor. Claro, se disfruta diferente y no es placentero, pero te recuerda que vives y que sientes, y al final, cuando el dolor desaparezca, habrá sido sólo una experiencia más.
Aclaro de nuevo que con esto no doy a entender que hay que sufrir por gusto o buscar el sufrimiento, pero cuando te toque, no cierres tus sensaciones, déjalo fluir, que por algo existe y por algo lo sientes. Es como un río, si fluye, es por algo, y es contranatura intentar que no fluya o que lo haga por otras vertientes.