Viene a mi mente después de un post que acabo de leer, y es que ser fotógrafo es otro pedo y la neta es un rollo cañón.
Una de las preguntas más complejas que me he hecho es ¿Qué o quién es un fotógrafo? No es una pregunta perenne y sinceramente no creo que sea trascendental. Sin embargo es importante en mi vida ya que me ayuda a auto-justificarme en un aspecto que me da identidad.
No puedo decir que es un fotógrafo, pero podemos hacer deducciones de lo que no es (desde mi punto de vista) y de lo que pudiese ser.
No es cualquier persona, el tener una cámara en tu celular no te hace fotógrafo ni el tener una digital ni si quiera una réflex o una de formato medio. No te puedes denominar fotógrafo sólo porque tienes webcam o editas en apps o software especializadísimo, sí, aunque sea fotoshop nivel de dificultad XVII, para eso serías un master en photoshopeo o en el peor de los casos un master del picniqueo, pero no un fotógrafo.
Pudiese ser que para ser fotógrafo sea requisito el haber estudiado fotografía, sin embargo eso desamerita a la mitad de los fotógrafos, por ejemplo el que te toma la foto cuando vas a Chalmita o cosas así. Pero también es verdad que no te puedes llamar fotógrafo si no tienes idea de que es un difragma, que es la obturación o que es un ISO. Ahora también hay que poner a los Wanna Be fotógrafos que saben que es el diafragma, etc, pero no saben porque se llama así o simplemente no saben utilizarlos más allá de un barrido o congelar agua, esos que no tienen idea de que son los planos en una foto ni como el diafragma influye en estos…
Pero también es cierto que tener un título o un papel que certifique que hayas estudiado fotografía, garantice que seas un fotógrafo, así como licenciarte en filosofía no te convierte en filósofo.
La fotografía es UNA DE LAS ARTES más nobles a mi parecer, y más ahora que está al alcance de todos, no como la escultura, pintura o el cine, los cuales hasta requieren una inversión mayor en tiempo (o bueno eso hace pensar). Ser un fotógrafo está al alance de un click.
Quien tomó la foto de la primera plana más amarillista de hoy fue un fotógrafo, quien te tomó la foto en los XV años de ayer fue un fotógrafo y también lo es el que tomó el portafolio de la quinceañera, es más, el anuncio que viste hoy sobre Circuito Interior contenía una foto tomada por un fotógrafo. Pareciese que todo mundo puede ser fotógrafo, y es que al estar la fotografía tan “a la mano”, todo el que lanza un snap o da un click se convierte en un fotógrafo.
Pero aquí trato de definir quien puede ser llamado Fotógrafo y no quien es un fotógrafo (utilizo el Fotógrafo y un fotógrafo con fines distintos y diferenciándolos por una mayúscula ya que me ha quedado corto el lenguaje), y he ahí el problema, al ser tan difundido se crean estas confusiones y se puede llegar a considerar a alguien erróneamente.
No puedo definir que es un Fotógrafo, los que estudian merecen el título, mas no todos pueden considerarse tal y también hay que contar a aquellos que no estudiaron pero toda una carrera los respalda. Por otro lado están los comunicólogos, periodistas y comunicadores, caso muy difícil ya que no se me hace justo llamarlos fotógrafos a todos, es como si llamaras locutores a todos, tienen la potencialidad de llegar a ser un fotógrafo, pero no basta lo que hayan aprendido en clase.
No hay conclusión aquí.
Una de las preguntas más complejas que me he hecho es ¿Qué o quién es un fotógrafo? No es una pregunta perenne y sinceramente no creo que sea trascendental. Sin embargo es importante en mi vida ya que me ayuda a auto-justificarme en un aspecto que me da identidad.
No puedo decir que es un fotógrafo, pero podemos hacer deducciones de lo que no es (desde mi punto de vista) y de lo que pudiese ser.
No es cualquier persona, el tener una cámara en tu celular no te hace fotógrafo ni el tener una digital ni si quiera una réflex o una de formato medio. No te puedes denominar fotógrafo sólo porque tienes webcam o editas en apps o software especializadísimo, sí, aunque sea fotoshop nivel de dificultad XVII, para eso serías un master en photoshopeo o en el peor de los casos un master del picniqueo, pero no un fotógrafo.
Pudiese ser que para ser fotógrafo sea requisito el haber estudiado fotografía, sin embargo eso desamerita a la mitad de los fotógrafos, por ejemplo el que te toma la foto cuando vas a Chalmita o cosas así. Pero también es verdad que no te puedes llamar fotógrafo si no tienes idea de que es un difragma, que es la obturación o que es un ISO. Ahora también hay que poner a los Wanna Be fotógrafos que saben que es el diafragma, etc, pero no saben porque se llama así o simplemente no saben utilizarlos más allá de un barrido o congelar agua, esos que no tienen idea de que son los planos en una foto ni como el diafragma influye en estos…
Pero también es cierto que tener un título o un papel que certifique que hayas estudiado fotografía, garantice que seas un fotógrafo, así como licenciarte en filosofía no te convierte en filósofo.
La fotografía es UNA DE LAS ARTES más nobles a mi parecer, y más ahora que está al alcance de todos, no como la escultura, pintura o el cine, los cuales hasta requieren una inversión mayor en tiempo (o bueno eso hace pensar). Ser un fotógrafo está al alance de un click.
Quien tomó la foto de la primera plana más amarillista de hoy fue un fotógrafo, quien te tomó la foto en los XV años de ayer fue un fotógrafo y también lo es el que tomó el portafolio de la quinceañera, es más, el anuncio que viste hoy sobre Circuito Interior contenía una foto tomada por un fotógrafo. Pareciese que todo mundo puede ser fotógrafo, y es que al estar la fotografía tan “a la mano”, todo el que lanza un snap o da un click se convierte en un fotógrafo.
Pero aquí trato de definir quien puede ser llamado Fotógrafo y no quien es un fotógrafo (utilizo el Fotógrafo y un fotógrafo con fines distintos y diferenciándolos por una mayúscula ya que me ha quedado corto el lenguaje), y he ahí el problema, al ser tan difundido se crean estas confusiones y se puede llegar a considerar a alguien erróneamente.
No puedo definir que es un Fotógrafo, los que estudian merecen el título, mas no todos pueden considerarse tal y también hay que contar a aquellos que no estudiaron pero toda una carrera los respalda. Por otro lado están los comunicólogos, periodistas y comunicadores, caso muy difícil ya que no se me hace justo llamarlos fotógrafos a todos, es como si llamaras locutores a todos, tienen la potencialidad de llegar a ser un fotógrafo, pero no basta lo que hayan aprendido en clase.
No hay conclusión aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario